EXCEPCIONES IMPLÍCITAS E INTERPRETACIÓN


LISTA DE ABREVIATURAS
PRESENTACIÓN
INTRODUCCIÓN
SECCIÓN PRIMERA
LIBERTADES DE PENSAMIENTO, CONCIENCIA, RELIGIÓN Y OBJECIÓN DE CONCIENCIA
Capítulo I
ANTECEDENTES, FUNDAMENTOS HISTÓRICOS Y DELIMITACIÓN CONCEPTUAL
1. La tolerancia y la conquista de la libertad de pensamiento, conciencia y religión
2. Antecedentes en la historia del constitucionalismo peruano
3. Posturas y debates sobre la distinción de los conceptos de libertad de pensamiento, conciencia, religión y objeción de conciencia
4. Preguntas
Capítulo II
Libertad de pensamiento, conciencia,
religión y objeción de conciencia como
derechos fundamentales
Subcapítulo 1:
Libertad de pensamiento
1. Reconocimiento, titularidad y naturaleza jurídica
2. Contenido y límites
3. Mecanismos de tutela
4. Jurisprudencia relevante
5. Casos de aplicación
Subcapítulo 2:
Libertad de conciencia
1. Reconocimiento y titularidad
2. Contenido
3. Límites
4. Mecanismos de tutela
5. Jurisprudencia relevante
6. Casos de aplicación
Subcapítulo 3:
Libertad religiosa
1. Reconocimiento, titularidad y naturaleza jurídica
2. Contenido
3. Límites
4. Mecanismos de tutela
5. Jurisprudencia relevante
6. Casos de análisis
Subcapítulo 4:
La objeción de conciencia
1. Reconocimiento, titularidad y naturaleza jurídica
2. Contenido y límites
3. Mecanismos de tutela
4. Jurisprudencia relevante
5. Casos de aplicación
6. Preguntas
SECCIÓN SEGUNDA
LIBERTADES COMUNICATIVAS (EXPRESIÓN, INFORMACIÓN Y OPINIÓN)
Capítulo 1
ORÍGENES HISTÓRICOS Y DELIMITACIÓN CONCEPTUAL
1. Las experiencias paradigmáticas de Inglaterra, Estados Unidos y Francia
2. Antecedentes en la historia del constitucionalismo peruano
3. Delimitación conceptual
4. Preguntas
Capítulo 2
LIBERTADES COMUNICATIVAS
(EXPRESIÓN, INFORMACIÓN Y OPINIÓN)
COMO DERECHOS FUNDAMENTALES
Subcapítulo 1:
Libertad de expresión
1. Reconocimiento, titularidad y naturaleza jurídica
2. Contenido
3. Límites
4. Mecanismos de tutela
5. Jurisprudencia relevante
6. Casos de aplicación
Subcapítulo 2:
Libertad de información
1. Reconocimiento, titularidad y naturaleza jurídica
2. Contenido
3. Límites
4. Mecanismos de tutela
5. Jurisprudencia relevante
6. Casos de aplicación
7. Preguntas
Subcapítulo 3:
Libertad de opinión
1. Reconocimiento, titularidad y naturaleza jurídica
2. Contenido
3. Límites
4. Mecanismos de tutela
5. Jurisprudencia relevante
6. Casos de análisis
7. Preguntas
SECCIÓN TERCERA
EL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA
Capítulo I
ANTECEDENTES Y DELIMITACIÓN CONCEPTUAL
1. Publicidad, transparencia y acceso a la información pública
2. Reconocimiento y regulación del derecho de acceso a la información pública en el Perú
3. El concepto de información pública
4. La distinción conceptual entre el derecho de acceso a la información pública, el derecho de petición, la libertad de información y la autodeterminación informativa
5. Preguntas
Capítulo 2
EL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN
PÚBLICA COMO DERECHO FUNDAMENTAL
1. Reconocimiento, titularidad y naturaleza jurídica
2. Contenido
3. Límites
4. Mecanismos de tutela
5. Jurisprudencia relevante
6. Casos de análisis
7. Preguntas
BIBLIOGRAFÍA